jueves, 29 de agosto de 2013
domingo, 11 de agosto de 2013
Oporto
Una
parte de mis cortas vacaciones se fueron al norte de Portugal, seis días
intensos para visitar Oporto Guimaraes y Braga.
El
único inconveniente fueron los peajes, ya no por el coste de los mismos, si no
por la complejidad para pagarlos, en algunas autovías y autopistas hay peajes
normales con sus cabinas de pago, pero se han inventado otro tipo de peajes que
llaman electrónicos que pueden llegar a ser una odisea para el visitante.A pesar del inconveniente de los peajes, merece la pena visitar Oporto, una ciudad con sabor antiguo, donde sus calles y edificios hacen volar nuestra imaginación a otros tiempos.
Tres
días en Oporto dan para mucho, fueron varios recorridos pateando sus calles y
flotando por las aguas del Duero en una pequeña embarcación.
Lo
mas reseñable además de sus innumerables iglesias, es su catedral y la famosa
Torre de los Clérigos desde donde pudimos contemplar unas vistas espectaculares
de casi toda la ciudad, son muchos escalones hasta llegar a lo mas alto, pero la
recompensa visual se lo merece.
Otros
lugares interesantes son el Palacio de la Bolsa , la
estación de San Bento y su hall magníficamente decorado, así como la librería
Lello, una librería cuyo interior merece una mención especial.
Es
una ciudad donde todavía circulan los antiguos tranvías, dándole ese toque tan especial a esa urbe
reconocida como patrimonio histórico.
Pero
sin duda donde mas tiempo pasamos fue en la ribera del Duero, un lugar con un
ambiente espectacular, donde se puede descansar y tomar un refrigerio en alguna
terraza junto al río, o hacer un recorrido de dos o tres kilómetros en un
pequeño barco desde donde podemos ver
sus puentes y sus riberas.
Recomiendo
visitar esta ciudad, dos o tres días pueden ser suficientes para ver lo mas
relevante. En la red se pueden encontrar
alojamientos aptos para todos los bolsillos, en cuanto al asunto
gastronómico también es muy asequible.
domingo, 4 de agosto de 2013
Calesas
Las
calesas en Sevilla son un medio mas de transporte, son muchas las que
diariamente circulan por las calles sevillanas.
Antiguamente las utilizaban los mas pudientes,
pero en los últimos tiempos dar un paseo por Sevilla en una calesa es algo
habitual para muchos ciudadanos.
Yo también iba con esa idea,
le pregunté a un cochero el precio por un recorrido turístico por el centro, me
pidió setenta euros, como me pareció excesivo pregunte a otro, al pedirme setenta
y cinco euros por una hora de recorrido desistí del capricho.
No se si esos precios son
normales por el mantenimiento de coches y animales, pero creo que sigue siendo
un transporte para los visitantes mas pudientes.
También pudo ocurrir que me
vieran cara de turista adinerado con mi cámara en ristre dispuesto a
fotografiarlo todo, y tiraron por lo alto.
miércoles, 31 de julio de 2013
Recreación
Hace un mes estuve viendo una recreación de la II guerra
mundial en una población cercana a Madrid donde tomé estas imágenes.
Al final hicieron una recreación de una batalla en un
campo cercano donde habían escavado trincheras, disparaban con material de
fogueo aunque en ocasiones parecía fuego real.
Clic para ampliar
jueves, 11 de julio de 2013
Vacaciones austeras
Llegando estas fechas somos muchos
los que nos preparamos para hacer una escapada, unos a nuestros pueblos y otros a las playas.
A pesar de los malos momentos
que atravesamos y de los precios de los carburantes, las carreteras se llenan
de vehículos y muchos hoteles ponen el cartel de completo.
Otros muchos no podrán ir por
razones económicas, sabemos que en estos tiempos para muchos españoles lo
primero es sobrevivir, esperemos que esta situación acabe pronto y comience un nuevo ciclo con
mejores perspectivas.
Mis vacaciones estivales este
año serán cortas y austeras divididas en
dos etapas de seis días.
Disculparme si en las próximas fechas no visito vuestros blog
lo que quisiera, pero entraré siempre que tenga ocasión de hacerlo.
Estas fotos costeras no son de este año pero ahí las dejo.
lunes, 1 de julio de 2013
Pirineo frances
Os describo con pocas
palabras un viaje que hicimos al sur de Francia hace tres años, después de visitar
Sabiñánigo y Jaca donde pernoctamos, cruzamos por Somport hacia el país vecino,
una vez recorridos los 8,6
kilómetros del túnel, encontramos unas enormes montañas
con unos paisajes magníficos .
Las pequeñas y bonitas poblaciones entre montañas o sobre
ellas, que encontramos a nuestro paso, son lugares dignos de visitar.
Me sorprendió mucho ver
las impresionantes mansiones magníficamente cuidadas que hay por toda la
región.
Llegamos a Oloron-Sainte Marie al atardecer, donde habíamos reservado hotel.
Al día siguiente después de recorrer esa bonita ciudad, nos
trasladamos a la ciudad de Pau que se encuentra a pocos kilómetros, viendo
algunos lugares interesantes, regresando
nuevamente al hotel en Oloron.
Hacer clic en las imágenes para agrandar
El tercer día regresamos por otra
ruta dirigiendonos hacia la frontera con Navarra, destacando en el recorrido la bonita
ciudad de Saint-Jean-Pied de Port, entrando nuevamente a España por Luzaide/Valcarlos.
Fueron cuatro días intensos con un recorrido
interesante que os recomiendo
viernes, 21 de junio de 2013
martes, 11 de junio de 2013
Las Harley
Hace
tiempo que no reseño nada en mis
entradas, en esta ocasión quiero agradecer
la visita a todos los que pasáis
por este lugar y especialmente a los que
dejáis comentarios.
Hoy
traigo una serie de fotos de hace un par de semanas en una concentración
de motos Harley Davidson en Madrid.
Fueron
unas cien motos rugiendo que me limité a verlas y tomar fotos con un poco de envidia
sana por no conducir alguna de ellas,
aunque a mi edad seguramente no me
atrevería.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)